HuPo: diseñando cultura, conversaciones y aprendizaje

En un mundo interconectado y tecnológico, las tareas repetitivas se comoditizan. La principal ventaja competitiva de las organizaciones es la calidad de la experiencia emocional y de la de interacción de sus miembros.

En cualquier ámbito empresario que mires, el líder de una organización exitosa y su equipo sin duda trabajan fuertemente en su cultura y logran que esa cultura sea extraordinaria. Son conscientemente parte de la generación de esa manera particular de hacer que las cosas pasen y de su sustentabilidad. 

Observar detenidamente la cultura de la organización y los comportamientos que se evidencian en las interacciones es decididamente relevante en un mundo signado por la conectividad y la necesidad de colaboración. Las comunicaciones fluidas y las relaciones positivas son cruciales a los resultados de cualquier organización, más allá de su tamaño o tipo de actividad. 

Habitamos mundos conversacionales y la calidad de las conversaciones depende de la calidad de los estados de ánimos de las personas que participan en ellas.  Son precisamente esos estados de ánimo los que definen la experiencia que vivimos en una cierta organización, ya sea en las oficinas o desde el lugar físico desde donde nos sentimos parte de ella.

Enfocamos la experiencia humana como la base que determina la posibilidad de éxito de una empresa y ese foco es nuestra motivación para ser HUPO: acompañarte en un camino de aprendizaje experiencial a mejorar la experiencia de tus colaboradores y tus clientes.

Comparte esto en redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Categorías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige tu idioma